logo usil 30 años

V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO

LOS RETOS MULTIDICIPLINARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PERUANA

18 y 19 de Junio
Inscríbete aquí

y reserva tu lugar hoy mismo

Público General S/ 100

Comunidad USIL S/ 80

Universitarios externos S/ 80

D:
H:
MIN:
SEG
Próximamente

V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO

El V Congreso Internacional de Derecho “Los retos multidisciplinarios de la administración pública peruana”, es un evento académico de alto nivel que reúne a destacados expertos nacionales e internacionales con el objetivo de analizar y debatir los principales desafíos que enfrenta la administración pública en el Perú, desde una mirada jurídica y multidisciplinaria.

SAVE THE DATE

Acompáñanos en el V Congreso Internacional de Derecho, donde reflexionaremos sobre los desafíos actuales de la administración pública en el Perú y su abordaje desde el derecho y otras disciplinas clave para su transformación.

fecha

Fecha:

18 y 19 de Junio

Frame 9946

Hora:

10:00 am

modalidad

Modalidad

Presencial

Group 2604

Auditorio Luis Bedoya Reyes

USIL, campus 2 (av. La Fontana 750, La Molina)

EJES TEMÁTICOS

Conoce a los expertos nacionales e internacionales

que aportarán una mirada crítica y multidisciplinaria

V CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO:

LOS RETOS MULTIDICIPLINARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PERUANA

El congreso se desarrollará bajo tres formatos principales: ponencias plenarias, mesas redondas y mesas de trabajo, que facilitarán un espacio de diálogo dinámico, participativo y enriquecedor entre especialistas, académicos y asistentes.

Group 2605

Ponencias Plenarias:

Exposiciones magistrales a cargo de expertos invitados, dirigidas al público general del congreso.

Mesa Redonda:

Espacios de debate en los que diversos especialistas analizan un tema desde múltiples enfoques, promoviendo el diálogo abierto en el auditorio principal.

Mesas de Trabajo:

Sesiones en grupos reducidos, organizadas en distintos salones, que permiten a los participantes intercambiar ideas y experiencias sobre temas específicos.

PROGRAMA

18 DE JUNIO
Programa del día 18 de junio
Hora Actividad Ponentes
10:00
Inauguración
Dr. Paolo Tejada Pinto - Decano de la Facultad de Derecho USIL
Dr. José Nicanor Gonzáles Quijano - Vicerector de posgrado USIL
Dr. Jorge Danós Ordoñez - Presidente de la APDA
Abogado Guillermo Valdivieso Payva - Presidente de Servir
Dr. Jorge Talavera Traverso - Rector USIL
10:30
Ponencia Plenaria 1 (Presencial):
Eje: Contratos del Estado y promoción de la inversión privada
Dr. Víctor Baca Oneto - (UDEP - Perú)
11:00
Ponencia Plenaria 2 (Virtual):
Eje: Procedimiento administrativo, simplificación y nuevas tecnologías
Dr. Manuel Izquierdo-Carrasco - (Universidad de Córdoba - España)
11:30 Coffee Break
12:00
Conversatorio - Los retos de la administración pública peruana
Abogado Guillermo Valdivieso Payva - Presidente de SERVIR
Dr. José Ricardo Stok Capella - Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación
Grecia Mattos Mena - Moderadora
13:00 Pausa
15:00
Ponencia Plenaria 5:
Eje temático: Fiscalización y sanación en sectores regulados.
Cristian Silva Romero - (USIL - Perú)
15:30
Ponencia Plenaria 6 (Presencial):
Eje: Sistema tributario
Mg. César Dávila Alvarado - (USIL - Perú)
16:00
Ponencia Plenaria 7 (Virtual):
Eje: Impacto regulatorio y políticas públicas.
Dr. Jorge Iván Rincón Córdoba - (Universidad Externado de Colombia)
Coffee Break
16:30
Conversatorio: Ordenación del Transporte Urbano (Presencial)
Mg. Úrsula Letona Pereyra - Moderadora:
Mg. Úrsula Letona Pereyra - (USIL - Perú)
David Augusto Hernández Salazar - (Presidente Ejecutivo - ATU)
Paola Lazarte Castillo - (Ex Ministra MTC)
17:30
Preguntas del público
18:30
Fin del primer día
Programa del día 19 de junio
Hora Actividad Ponentes
9:30
Ponencia Plenaria 8 (Presencial):
Eje: Procedimiento administrativo
Mg. Diego Méndez Vásquez - (USIL – Perú)
10:00
Ponencia Plenaria 9 (Virtual):
Eje: Procedimiento administrativo, simplificación y nuevas tecnologías
Dr. Alberto Picón - (UNIR – España)
10:30
Ponencia Plenaria 10 (Presencial):
Eje: Sistema financiero, seguros y pensiones.
Mg. Mario Zambrano Berendsohn - (Superintendente Cooperativas SBS – Perú)
11:00 Coffee Break
11:30
Ponencia Plenaria 11:
Eje: Sistema financiero, seguros y pensiones.
Dr. Héctor Cusman Veramendi - (USIL – Perú)
Grecia Mattos Mena - (USIL – Perú)
12:00
Ponencia Plenaria 12 (Presencial)
Eje: Procedimiento administrativo, simplificación y nuevas tecnologías
Dr. Jorge Danós Ordoñez - (Asociación Peruana de Derecho Administrativo – Perú)
12:30
Ponencia Plenaria 13 (Presencial):
Eje: Contratos del Estado y promoción de la inversión privada
Dr. Orlando Vignolo Cueva - (UDEP – Perú)
13:00 Pausa
15:00
Mesas de Trabajo por Comités Temáticos
(Distribución en aulas más pequeñas)
- Tema 1: Procedimiento administrativo, simplificación y nuevas tecnologías
- Tema 2: Fiscalización y sanción en sectores regulados
- Tema 3: Impacto regulatorio y políticas públicas.
- Tema 4: Contratos del Estado y Promoción de la Inversión Privada.
- Tema 5: Sistema Financiero, Pensiones y Seguros
- Tema 6: Sistema Tributario
- Tema 7: Función pública y procedimiento disciplinario

Tema 1:
Mg. Wilder Oyola
Tema 2:
Mg. Yadira Celis y Mg. Juan Ñahue
Tema 3:
Mg. Clara Vásquez-Caicedo y Mg. Orlando Huamán
Tema 4:
Mg. Francisco Coronel
Tema 5:
Grecia Mattos
Tema 6:
Mg. Maryori Condezo
16:05
Exposiciones en Plenario de actas de mesas de trabajo (10 min por tema)
17:20
Entrega de libro de actas
18:30
Clausura del Congreso
Palabras de Cierre
Dr. Paolo Tejada Pinto - Decano de la Facultad de Derecho
Dra. Erika Valdivieso - Vicerrectora Académica

RESERVA TU LUGAR HOY MISMO

Organiza: Facultad de Derecho USIL

Público General

S/ 100

Comunidad USIL

S/ 80

Universitarios externos

S/ 80

REGÍSTRATE PARA MÁS INFORMACIÓN