logo usil 30 años
CONGRESO

Sinergia entre tecnología y diversidad hacia una transformación humanista 

Humanidad Y Tecnología, Educación con propósito
D:
H:
MIN:
SEG
Próximamente

SAVE THE DATE

Un congreso para construir juntos una educación más humana, inclusiva y digital

Fecha:

4 y 5 de septiembre

Hora:

8:00 a.m. a
5:00 p.m.

Modalidad:

Presencial

Auditorio Luis Bedoya Reyes

USIL, campus 2 (av. La Fontana 750, La Molina) 

¿Cómo integrar tecnología y diversidad

sin perder el enfoque humano en la educación?

El II Congreso Internacional de Educación Global propone una reflexión crítica
sobre el papel de la inteligencia artificial, la inclusión y la formación docente en un sistema educativo que debe transformarse sin perder su esencia humanista. 
Conferencias, experiencias reales y casos exitosos mostrarán cómo avanzar hacia una educación inclusiva, tecnológica y ética que responda a los desafíos actuales. 

Programa

2 días de evento con una agenda diseñada para
transformar tu práctica educativa.

icon1

Conferencias magistrales presenciales y virtuales

icon1

Paneles con expertos internacionales y nacionales

icon1

Casos de éxito, innovación y aplicación en aulas reales 

icon1

Participación de referentes latinoamericanos en educación

Jueves 4 de setiembre
Programa del día 4 de setiembre
Inicio Tema Ponente
08:00 Registro de participantes.
08:30 Palabras de bienvenida Dr. Jorge Talavera Traverso Rector de la USIL
Dra. Erika Valdivieso López Vicerrectora Académica de la USIL
Dr. José Gonzáles Quijano Vicerrector de la Escuela de Posgrado de la USIL
Dra. Victoria Jiménez Chumacero Decana de la Facultad de Educación de la USIL
09:10 “Socioformación, habilidades claves e inteligencia artificial” Doctor Sergio Tobón Tobón (Colombia)
11:00 COFFE BREAK
11:30 “Taller científico intercultural bilingüe Illari Yachay para desarrollar habilidades y actitudes investigativas en los estudiantes de la comunidad de Huaycán” Liz Janet Rojas Mucha (Perú)
13:00 ALMUERZO
14:00 “Los enfoques de la investigación científica y el impacto de la inteligencia artificial” Roberto Hernández-Sampieri (México)
Christian Paulina Mendoza Torres (México)
16:00 “Conversatorio con grupo de expertos: Retos de la investigación educativa”. Ángel Deroncele Acosta (Cuba)
Irma Carhuancho Mendoza (Perú)
Omar Bellido Valdiviezo (Perú)
José Maguiña Vizcarra (Perú)
17:00 CIERRE DEL 1ER DIA DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN
Programa del día 5 de setiembre
Inicio Tema Ponente
08:00 Registro de participantes.
08:30 Palabras de bienvenida al 2do día Dra. Victoria Jiménez Chumacero. Decana de la Faculta de Educación y Directora de Proyectos Educativos de la Escuela de Posgrado de la USIL
09:00 “Una brújula para educar lo esencial en tiempos digitales y artificiales”. León Trahtemberg Siederer (Perú)
11:00 COFFE BREAK
11:30 “Educación inclusiva: sinergia para atender la diversidad.” Rubén Castañeda Ascurra (Perú)
13:00 ALMUERZO
14:00 Conversatorio con grupo de expertos: Proyectos socioformativos, evaluación formativa y desarrollo del pensamiento crítico con apoyo en la IA”. Sergio Tobón Tobón (Colombia)
Liz Rojas Mucha (Perú)
Miriam Velázquez Tejeda (Cuba)
Elisa Diaz Ubillus (Perú)
Yanira Oria Rodriguez (Perú)
16:00 Palabras de agradecimiento y premiación al Dr. Tobón y expositores Dra. Victoria Jiménez Chumacero. Decana de la Facultad de Educación
16:30 Cierre musical y toma de fotografías del evento.
17:00 CIERRE DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN.

¡Reserva tu lugar hoy mismo!

Público General S/230

Ponentes

Conoce a los expertos que lideran la transformación educativa.

Regístrate para más información

EDUCACION
CONTACTO:
Brindis Pineda Sotomayor Coordinador Administrativo

Yoshida Sánchez Rodriguez
Coordinador Administrativo